El líder del mercado mundial suministra con tecnología en documentos de identificación vehicular a Filipinas.

Se adjudica a TÖNNJES INTERNATIONAL GROUP GmbH con un contrato histórico

  • Un total de casi 31 millones de nuevas placas de identificación vehicular y calcomanías con tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés) para Filipinas
  • Proceso de producción y distribución en la capital Manila
  • Continua cooperación exitosa

Manila/Delmenhorst, julio de 2023. Filipinas sigue confiando en los conocimientos técnicos alemanes para la identificación vehicular moderna. La Oficina de Transporte Terrestre (LTO, por sus siglas en inglés) ha adjudicado un contrato a TÖNNJES INTERNATIONAL GROUP GmbH. El líder del mercado en identificación vehicular moderna suministrará al estado del sudeste asiático un total de 16 millones de placas de identificación vehicular y unos 15 millones de calcomanías para el parabrisas y faro IDeSTIX® con tecnología RFID hasta finales del 2024, a través de una empresa conjunta ya existente en la capital Manila. De este modo, Filipinas sigue confiando en las tecnologías basadas en RFID de Delmenhorst. En el 2018, TÖNNJES ya entregó aproximadamente 3,25 millones de placas de identificación vehicular y calcomanías con tecnología RFID incorporada IDeSTIX® a la LTO en un primer pedido.

Señales para el futuro

"Para nosotros, como empresa, este es el mayor pedido de la historia de la compañía", afirma el Director General, Jochen Betz, al describir la cooperación con Filipinas. "Este volumen de producción sólo es alcanzable con una sede local en Manila. Afortunadamente, ya la establecimos hace cinco años". La empresa conjunta TTPI será el punto central de contacto para las placas de identificación vehicular y tecnologías RFID de TÖNNJES en los próximos meses.

Resolución de problemas a gran escala

Con las placas de identificación vehicular y las calcomanías con tecnología RFID IDeSTIX®, la LTO se aborda un problema que ha estado afectando al gobierno desde hace una década: En 2013, el gobierno filipino privatizó la producción de placas de identificación vehicular, que carecía de estándares modernos. Desafortunadamente, la privatización salió mal y, como consecuencia, los
vehículos no podían registrarse en absoluto o circulaban con placas caseras hechas de cartón, recuerda Betz. “Todo el sistema de personalización y expedición debía digitalizarse y configurarse de nuevo, bajo el control de la LTO. Con el primer pedido en 2017 y la instalación de una línea de producción de alta tecnología en las instalaciones de la LTO, se superó parte del retraso en la producción. En 2018, entregamos las primeras placas y calcomanías con RFID IDeSTIX®, tras lo cual la LTO se hizo cargo de la producción." Sin embargo, el problema de 2013-2017 se mantuvo, ya que se calcula que hay casi 20 millones de vehículos motorizados de dos y tres ruedas. “Además, hay carros, camiones y otros vehículos y todos ellos necesitan una placa moderna y, sobre todo, segura", dice Betz.

Con este nuevo pedido, en el que el GRUPO TÖNNJES INTERNATIONAL logró imponerse sobre otros proveedores internacionales, la LTO o, mejor dicho, el Departamento de Transportes del Ministerio Superior, continúa la cooperación exitosa de los últimos años y cierra la brecha de suministro de los años 2013-2017 con nuevas placas de identificación seguras y calcomanías con tecnología RFID de alta seguridad IDeSTIX® para carros y motos.

Encontrará más información sobre el EVI y los distintos ámbitos de aplicación en www.electronicvehicle-identification.com/de.

Ficheros relacionados