Joint Venture en Egipto

Joint Venture en El Cairo: Egipto apuesta por la tecnología alemana para sus matrículas
TÖNNJES, que lidera este mercado, invierte en el Norte de África y edifica una fábrica conjunta

Delmenhorst/El Cairo, septiembre de 2020. El lunes, Arab Organization of Industrialization (AOI), una de las mayores empresas industriales de Egipto, y la empresa alemana TÖNNJES, suscribieron un contrato de Joint Venture en El Cairo. Se erigirá una planta de producción local en la que se fabricarán todas las matrículas de vehículos de este Estado norteafricano. Esto no solo supone 60 nuevos puestos de trabajo en el país, sino, además, una fábrica en la que se utilizará la tecnología más avanzada, por ejemplo, robots de impresión. AOI decidió asociarse con TÖNNJES el pasado año. Los aspectos decisivos que determinaron su asociación con esta empresa líder de mercado de la localidad alemana de Delmenhorst fueron su competencia tecnológica, su amplia experiencia y su estrategia de cooperación en el extranjero. «En lugar de limitarnos a exportar, invertimos en el Estado en cuestión a través de empresas conjuntas y desarrollamos el mercado junto con nuestros asociados locales», declara Markus Müller, gerente de TÖNNJES. «A AOI le ha convenido este aspecto».

Cada año, se fabricarán entre tres y cuatro millones de matrículas en la nueva fábrica de El Cairo, que se destinarán a las correspondientes oficinas de homologación para su posterior emisión a los titulares de los vehículos. Los encargados de imprimir las matrículas serán los IDeROBOTs made by TÖNNJES. Estas máquinas de impresión automatizadas ya se utilizan en Dubái, Italia y Filipinas, entre otros países. Gracias a ellas, una parte decisiva de la fabricación y la personalización se automatiza, aumentando la eficiencia y reduciendo la pérdida de materiales.

Brasil, EE. UU. y Suiza: TÖNNJES tiene presencia en más de 50 ubicaciones del mundo y participa en todas ellas a nivel local. Es decir, que la empresa constituye Joint Ventures con las sociedades locales. Este exitoso planteamiento fortalece la economía del país en cuestión, crea puestos de trabajo y aporta fiabilidad. «La pandemia ha puesto de relieve las ventajas de esta estrategia. Las empresas pueden seguir funcionando con independencia, aunque se rompan las cadenas de suministro», explica Müller. Por eso mismo, TÖNNJES sigue invirtiendo en el extranjero pese a la compleja coyuntura económica global.

El pistoletazo de salida de este proyecto fue la firma de un acuerdo de cooperación con AOI durante la conferencia «Compact with Africa», celebrada en Berlín en noviembre de 2019. En ella se dieron cita representantes de Estados africanos y de los países del G20 en la Cancillería alemana, y abordaron cómo mejorar las condiciones para la inversión privada en África. Con la nueva fábrica de Egipto, este Estado se independizará de la importación y allanará el camino para otras medidas de digitalización.

Comunicado de prensa TÖNNJES ya ha constituido varias Joint Ventures en este continente, por ejemplo, en Sudáfrica, Senegal y Kenia. En Kenia, los vehículos incluso se equipan con IDeSTIX, una pegatina con chip RFID que se coloca en el parabrisas, que forma parte del sistema IDePLATE. IDePLATE es una matrícula electrónica con un chip RAIN-RFID integrado que puede leerse con escáneres autorizados tanto con los vehículos parados como en marcha. También posibilita otras aplicaciones de Smart Mobility, como sistemas de peaje, controles de acceso o gestión del tráfico.

Ficheros relacionados